lunes, 21 de mayo de 2007

cronica de personaje

Crónica de Personaje Viernes 27 de abril de 2007


VIVIRÁ POR SIEMPRE ENTRE NOSOTROS
“Con el periodismo consagramos un matrimonio que no acepta divorcio”;con esta frase don Eduardo Quiróz Sánchez motivó su vida, la de sus alumnos, familiares y de todos los que lo apreciamos; Considerando además el respeto, amor y fidelidad que debe existir entre el periodista y su honorable labor que lo consideró como un vínculo sagrado.

En la histórica ciudad de Cajamarca nace Eduardo Quirós el 17de septiembre de 1924. Trasladándose luego a Trujillo para estudiar literatura en la Universidad Nacional de Trujillo, posteriormente por afición practicó el periodismo, de tal manera que merece remembrar sus actos y obras en pro del periodismo liberteño.

Además de ejercer esta noble y apasionante profesión, Quirós Sánchez fue también catedrático y escritor; considerado el primer profesor de periodismo en la Universidad Nacional de Trujillo, profesor en la primera casa de estudios de periodistas ”Uceda Meza”, impartió también sus enseñanzas en la Universidad Privada Antenor Orrego, que sin duda la fuente revela que fue profesor del 90% de los periodistas trujillanos.
Como decano del Colegio de Periodistas de La Libertad del año 1991 al 1992, gestionó a la Municipalidad Provincial de Trujillo, la construcción de la casa periodistas en nuestro Departamento;Departamento; quizá por lo cual tuvo una cercana amistad con el ex alcalde de Trujillo, hoy Presidente Regional, José Murgia Zannier. Amante acérrimo de la literatura escribió grandes obras, las cuales contribuyeron para ser miembro de la Asociación de Escritores Hispanoamericanos.
Sus obras periodísticas destacaron tanto como las literarias; entre las más importantes tenemos: “Cosas que pasan”, “Patología de la Redacción Periodística” y “Crónicas”.
Eduardo Quirós; no sólo tuvo pasión por la literatura, la docencia sino por una investigación ardua, propia del periodismo. Realizó un estudio sobre las jergas empleadas por los delincuentes; dicho trabajo es utilizado en Lingüística en una universidad de Nueva York en Estados Unidos.
Un personaje de la calidad de Quirós no sólo se limita a impartir sus conocimientos y enseñanzas, sino que los practica ; Él trabajó para el diario La Industria, donde destacó por su voluntad de ir en busca de la noticia y la eficiente redacción veraz e imparcial de los acontecimientos políticos, económicos y principalmente comprometidos con los de tema social; también trabajó para el vespertino Satélite; Fundó “La Peña del Mar”, “El Liberal”; Fue periodista generador de opinión en el programa “La Voz de la Calle”, en Radio Libertad.
Como nada es eterno en esta vida , cuando Quirós Sánchez tenía ochenta y cuatro años, que no transcurrieron en vano, y siendo Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego, donde fundó y fue director, hasta sus últimos días, de la revista “Contacto Directo”; un cáncer primero al páncreas y luego generalizado, terminó con su noble y muy productivo existir, el veinte de abril de este año cuando eran las nueve y cincuenta minutos de la noche.
Su agonía queda grabada en el recuerdo eterno de unos alumnos que fueron a visitarlo horas antes de fenecer; donde en su último momento de lucidez su agonía la convirtió en una clase .
Frente al dolor de sus familiares, alumnos y amistades en general; Quirós hecho féretro fue trasladado a la Universidad Antenor Orrego, para recibir homenajes por sus valorables hechos. Sus restos ya descansan, pero, sus frutos perdurarán y se practicarán en quienes abrieron sus mentes y corazones para recibir aquellas enseñanzas de compartir , de valorar y satisfacer necesidades de las colectividades.
El deber como ciudadanos que tenemos, es buscar en nosotros ese lado HUMANO que tuvo Quirós Sánchez.


Mercedes Delgado Baltodano

1 comentario:

adrian dijo...

amigo ya es hora que te pongas al dia com tu blog y saca esa mariconada de dady yanque jaja eso es pa los cholos nompa la reja de la molina
jajajaajaj
suerte bhother